¿Qué tan seguro es hospedarse en Airbnb?

Airbnb le ha cambiado la vida a los viajeros; construida con el principio de la economía colaborativa ahora esta plataforma se ha convertido en la alternativa más popular en cuanto a estancias sobre hoteles se refiere.

Hay buenas razones para esto, pues Airbnb es rentable, especialmente si la estadía es larga, es auténtico, descubres nuevas culturas, es más flexible y te sentirás como en casa. Por ende, es cierto que, alquilar una propiedad a través de Airbnb puede ser una experiencia segura y gratificante. No obstante, podría llegar a haber ciertos riesgos asociados.

Que tan seguro es hospedarse en una casa de AirBnB

¿Es seguro Airbnb para los invitados?

Aunque es cierto que la mayoría de las personas tienen buenas experiencias en la plataforma, no está demás saber que Airbnb tiene una serie de lagunas que pueden poner en peligro a los huéspedes.

Ten en cuenta que estafas hay en que cualquier servicio donde cualquier persona puede registrarse y ofrecer un producto o servicio. Esto puede pasarte comprando en cualquier página de internet, hasta en Mercado Libre, Amazon, Ebay, etc.

Sin embargo, sí hay consejos para que puedas mantenerte seguro alquilando a través de Airbnb.

A pesar de que los riesgos particulares y algunas historias de “terror” con Airbnb han salido a la luz en internet, es justo notar que la plataforma tiene numerosas ventajas. No recomendamos evitar Airbnb, sino más bien aprender a mitigar los riesgos para que tu experiencia sea grata.

  1. Conoce a tu anfitrión primero

Cuando te alojes en casa de otra persona, mejor es saber qué tipo de persona es tu posible anfitrión. Puedes revisar sus perfiles en las redes sociales, esto puede ayudarte a tener una idea de la personalidad de la persona.

  1. No aceptes nunca realizar pagos fuera de la plataforma

Este es un atajo para ser estafado. Es posible que el sistema de Airbnb no esté perfectamente protegido de las infracciones de seguridad pero, pagar a través de la plataforma sigue siendo mucho más seguro que enviar dinero directamente a un extraño total.

El anfitrión puede decirte que esa es una manera de evitar la comisión que toma Airbnb, pero no debes caer en ello.

  1. Las recomendaciones valen

Si es posible, elige quedarte en las casas o apartamento de Airbnb en los que ya se han hospedado tus amigos o familiares. Ponte en contacto con ese familiar para que te mencione todo acerca del alojamiento. Es lo menos que puedes hacer para tener una idea de qué tipo de lugar planeas quedarte.

  1. De preferencia, alquila apartamentos o casas completas

Una de las cosas que la gente ama de Airbnb es que tiene una oferta para cualquier tipo de presupuesto. Puedes alquilar desde una casa completa o ahorrar dinero compartiendo la propiedad con un anfitrión o con otros viajeros. Si bien esta última opción es económica y hay gente que en realidad ni le importa, pero existen riesgos de privacidad y seguridad.

Por ejemplo, incluso si el anfitrión es perfectamente normal, nunca se sabe quién es la persona que alquila la otra habitación. Cuanto menos extraños duerman bajo el mismo techo, más seguro te sentirás.

  1. Lee las reseñas y comentarios

Esto también no puedes saltarlo, leer las reseñas y los comentarios de otros usuarios puede hacerte sentir más seguro también. Trata de hospedarte en una propiedad donde ya muchas personas se han quedado y han tenido una excelente experiencia. Si piensas hospedarte en un lugar donde nadie ha estado aún, puede que te sientas inseguro.

¿Aún no estás suscrito al blog?

Suscríbete a nuestro feed y recibe gratis las publicaciones en tu e-mail:

ESCRIBE UN COMENTARIO